
Esta nueva máquina, que se parece al simpático robot de ‘Wall-E’ de la película de Disney, es en realidad un artefacto que puede imitar el proceso de condensación natural para convertir el aire húmedo en agua potable segura.
Kumulus, una startup tunecina, fue cofundada por Iheb Triki después de un viaje de vacaciones que le fue revelador. Triki hizo un viaje de campamento de cuatro días en el desierto de Túnez con 100 litros de agua embotellada. Pero cuando llegaron, Triki notó la cantidad de botellas y las pilas de plástico vacío que habían dejado los campistas anteriores. Luego, a la mañana siguiente, vio pequeñas gotas de rocío en la superficie de su tienda. Fue entonces cuando el ingeniero tuvo una idea.
Triki es el CEO de la startup Kumulus que desarrolló un dispositivo que imita el proceso de condensación y convierte el aire húmedo en agua potable. La máquina, Kumulus-1, puede producir entre 10 y 50 litros de agua limpia por día, según los niveles de humedad del aire.
¿Cómo funciona el Kumulus-1?

La máquina toma el aire húmedo a través de pequeñas aberturas en la parte superior y lo pasa a través de un filtro. Luego, se enfría en una cámara, se condensa y se convierte en rocío. El agua se filtra nuevamente, se mineraliza y se almacena en un tanque de agua. Hay un pico en el costado que permite a las personas acceder al agua y una pantalla que muestra la cantidad de agua disponible.
Incluso hay una aplicación que alerta a los usuarios cuándo cambiar el filtro y les permite monitorear la calidad del agua. Triki espera eventualmente hacer que la máquina sea tan personalizable que los usuarios puedan controlar qué tipo de minerales quieren agregar a su agua.

Se están probando tres divisiones, pero solo tres semanas después de su lanzamiento, la compañía ya recibió más de 100 pedidos anticipados por un valor de alrededor de $ 700 millones. El equipo está trabajando en un modelo más pequeño que podría caber en un automóvil y producir agua para viajes cortos para que pueda dejar atrás todo ese plástico. ¡Este podría ser un gran paso para ayudar con el problema de la contaminación plástica y proporcionar agua limpia a quienes la necesitan!
Fuente: kumuluswater.com
Deja una respuesta