
En este instructivo le enseñaremos a construir una casa de Superadobe redonda utilizando sacos de tierra. Imagina tener una casa que puedas crear con tus propias manos, sin tener que preocuparte por el costo exorbitante de los materiales de construcción convencionales. Construir una casa de sacos de tierra es la oportunidad perfecta para que puedas tener la casa de tus sueños de una manera sostenible y accesible.
¿Qué son las casas de Superadobe y cuál es su atractivo?

La técnica de construcción con sacos de tierra o Superadobe implica utilizar sacos de arroz de polipropileno o sacos de alimentos llenos de tierra o de algún aislamiento similar, que se apilan como mampostería y se apisonan para crear paredes. El uso de alambre de púas entre las hileras evita que los sacos se deslicen y aumenta la resistencia a la tracción, y las paredes enlucidas finales tienen un aspecto similar al de las estructuras de adobe. Actualmente, miles de personas utilizan esta técnica para construir sus propias casas, oficinas, tiendas, centros turísticos, sótanos, sótanos para tormentas y refugios de supervivencia. Las organizaciones sin fines de lucro también construyen estructuras como escuelas, orfanatos y refugios de emergencia utilizando esta técnica.
La construcción con sacos de tierra produce estructuras extremadamente fuertes que parecen fortalezas, con muros macizos que no se tambalean. Esta técnica también es muy resistente a condiciones climáticas extremas como inundaciones, huracanes, tornados y terremotos. Los planes de construcción están disponibles para adaptarse a cualquier condición climática.
Además de su resistencia, la construcción con sacos de tierra también es asequible. En comparación con las casas construidas con palos, la construcción con sacos de tierra tiene un costo mucho más bajo, con un costo final de alrededor de 120$ por metro cuadrado. Para ahorrar costos, se pueden utilizar métodos básicos y de bajo costo, como puertas y ventanas redondeadas, colores agradables, paredes curvas y contrafuertes, madera expuesta y techos de paja, yeso de tierra en el interior y ventanas antiguas.
Herramientas y materiales para la casa de Superadobe

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
Materiales
- Bolsas de polipropileno tejidas (alrededor de 18” x 30”)
- Alambre galvanizado de calibre 15
- Alambre de púas de 4 puntas
- Tierra para rellenar las bolsas
- Grava para jardín
- Anclajes de metal o de madera
- Tornillos y clavos largos
- Una considerable cantidad de madera recuperada
- Deslizador de chapa (alrededor de 33 x 40 cm)
- Varillas de refuerzo
- Bolsas de cemento Portland
- Cajas de tomacorriente
- Pintura acrílica y barnices para paredes de barro
- Accesorios para el hogar
Información básica del proyecto
- 5,5 metros de diámetro exterior
- 4,4 metros de diámetro interior
- 16,5 metros cuadrados de espacio interior
- Costo total de materiales: $2045, que es alrededor de $120 por metro cuadrado
Las siguientes instrucciones asumen que ha despejado y nivelado el sitio, quitado la capa superior del suelo, colocado tierra de relleno alrededor del sitio de construcción para minimizar el trabajo, cavado una zanja para estabilizar el subsuelo. Este es un proceso previo similar a la construcción de un cobertizo de metal.
Cómo construir una casa de Superadobe paso a paso
Cuandoconstruya su casa de superadobe con sacos de tierra es importante tomar medidas de seguridad para prevenir accidentes. Aquí hay algunas medidas que se deben considerar:
- Selección de materiales: Utilice materiales seguros y de alta calidad para construir la casa de superadobe con sacos de tierra. Evite materiales tóxicos o peligrosos que puedan liberar sustancias dañinas en el aire.
- Diseño adecuado: Asegúrese de que el diseño de la casa de superadobe con sacos de tierra sea adecuado para soportar el peso de la estructura y que se adapte a las condiciones del terreno. Utilice materiales fuertes y estables para evitar colapsos.
- Protección personal: Utilice equipo de protección personal adecuado como gafas de seguridad, guantes y botas de trabajo para prevenir lesiones durante el proceso de construcción. Maneje con cuidado herramientas afiladas y maquinaria pesada.
- Uso de herramientas y equipo: Utilice herramientas y equipos seguros y adecuados para el trabajo. Asegúrese de que todas las herramientas estén en buenas condiciones y que se usen correctamente.
- Pruebas: Antes de habitar la casa de superadobe, asegúrese de realizar pruebas exhaustivas para garantizar que la estructura esté segura y que se adapte a las condiciones climáticas y del terreno.
- Control de la humedad: Asegúrese de que los sacos de tierra estén secos y libres de humedad antes de utilizarlos. La humedad puede debilitar la estructura de la casa y provocar la aparición de moho.
- Ventilación adecuada: Asegúrese de que la casa tenga una buena ventilación para evitar la acumulación de gases tóxicos y la falta de oxígeno.
Paso 1: Preparar las bolsas para la construcción

Como primer consejo, utilice la misma cantidad de baldes para cada bolsa para llenarlas todas en la misma proporción. Llene las bolsas aproximadamente al 90 % de su capacidad (tierra o grava), dejando solo el espacio suficiente para coserlas y cerrarlas. Esta técnica asegura que cada bolsa se llene hasta su capacidad para ser fácilmente manipulables, y que cada bolsa sea del mismo tamaño, lo que ayuda a mantener las paredes niveladas.
A continuación, coser o doblar las bolsas para cerrarlas. Para ello, doble el extremo de una bolsa y usando alambres galvanizados calibre 15 de aproximadamente 23 cm de largo con un extremo cortado en un ángulo agudo hacer una puntada en un lado y doblar el extremo. Luego, hacer una puntada en el centro y tirar de la esquina. Por último, haga una puntada en la otra esquina y vuelva a tirar de la esquina. Introduzca el alambre restante el saco de tierra. Esta técnica facilita la manipulación, evita derrames y permite llenar las bolsas al máximo.
Repetir este proceso con la mayor cantidad de bolsas posibles hasta alcanzar el número aproxima de sacos de tierra que necesitará para la estructura. Sin embargo, para los cimientos de la casa de Superadobe necesitará rellenar algunas de las bolsas con grava. Esclareceremos como trabajaremos con las bolsas de este tipo en el paso siguiente.
Paso 2: Construir la base de la casa de Superadobe

Si va a construir una casa de Superadobe con las misma dimensiones que el de la demostración, llene al menos 40 bolsas con grava (si son 80 mejor para formar dos hileras y así crear mayor resistencia). Luego de coser los extremos para cerrarlos o doblar los extremos de las bolsas, empálmelas una contra otra como se muestra en la imagen. Apisonar las bolsas después de completar cada hilera. Siempre coloque la parte superior de las bolsas (los extremos que ha cosido cerrado) a tope contra otras bolsas para evitar derrames. Mantenga una unión continua como en la mampostería. Agregue dos hilos de alambre de púas de 4 puntas entre cada hilera. Agregue hileras de bolsas llenas de grava hasta que esté por lo menos 15 cm por encima del riesgo de daño por humedad.
Cada vez que complete una hilera, debe agregar alambres de púas para asegurar la fijación entre hileras. Use dos hebras de alambre de púas de 4 puntos entre cada hilera de bolsas y utilice ladrillos o piedras para mantener temporalmente el alambre de púas en su lugar.
Utilice también un deslizador de chapa para colocar bolsas adicionales y para que no se enganchen en los alambres de púas. Llene las bolsas en el deslizador; coser el extremo cerrado; incline la bolsa hasta su posición y empújela contra la bolsa anterior. Una vez que la bolsa esté alineada, sostenga el extremo de la misma y tire de la corredera hacia afuera. Continúe con bolsas llenas de grava hasta que esté seguro por encima de la altura donde la humedad puede causar daños.
Paso 3: Fabricar el umbral y marcos de la puerta

Para construir un umbral duradero en las puertas de entrada utilice hormigón o piedra para este propósito. En este método, la altura del piso terminado es la misma altura que la del umbral. En otras palabras, el umbral y el piso tendrán exactamente la misma altura. Para construir el umbral de esta manera, vierta un umbral de concreto de 5 a 8 cm de altura, ligeramente inclinado para drenaje, encima de los sacos de tierra en cada ubicación de puerta de entrada. Puede agregar pigmento para concreto para que sea del color que desee. Permita un tiempo adecuado para que se fragüe (alrededor de una semana, dependiendo de la temperatura) y luego coloque el cerrojo de la puerta en el umbral y asegúrelo en su posición.
Paso 4: Apilamiento de bolsas llenas de tierra

En este punto, puede continuar apilando hileras de bolsas para el resto de las paredes, pero ahora las bolsas deben estar llenas de tierra. Repita el proceso del uso de alambres de púas y la chapa deslizante utilizando estas bolsas para las hileras superiores. Aunque existen numerosos materiales de relleno alternativos, la mayoría de los subsuelos es adecuada para la construcción con sacos de tierra. El subsuelo es el suelo arcilloso que está debajo de la capa superior del suelo. Puede cavar el suyo propio, pero también puede comprarlo a muy bajo costo y ahorrar muchos días de arduo trabajo. También puede comprar una mezcla diseñada llamada base para carreteras, que contiene la proporción ideal de arcilla a agregados, sin necesidad de mezclar.
Apisone ligeramente el contenido después de agregar cada balde de tierra, preapisonar cada bolsa después de alinearla en su posición. Este último paso alarga cada bolsa para asegurar una buena superposición.
También, puede hacer bolsas de tamaño personalizado para llenar espacios de tamaño irregular: Para ello, mida la abertura; llene la bolsa hasta el nivel aproximado; corte el exceso de material de la bolsa; doble cada lado del extremo hacia el centro y mételo debajo de la bolsa y coloque la bolsa en la pared.
Paso 5: Medición del radio de la casa de Superadobe

Mida el radio de cada hilera de bolsas para mantener un círculo preciso. Ate un trozo de cuerda a un poste central y utilícelo para verificar el radio de cada bolsa. Mantenga siempre la cuerda nivelada para obtener resultados precisos.
Paso 6: Apisonamiento y nivelación

Apisonar los sacos de tierra hasta que queden firmes y nivelados después de completar cada hilera. Apisonar los puntos altos primero. Luego apisone uniformemente toda la pared varias veces mientras mueve continuamente el pisón de tierra. Este último paso evita crear puntos bajos. Y si usa la misma cantidad de baldes de tierra en cada bolsa y tiene cuidado al colocar las bolsas, las hileras casi se autonivelan. La consistencia es la clave. Utilice este mismo proceso para cada bolsa. Recuerde colocar dos hilos de alambre de púas de 4 puntos entre cada hilera.
Repita el proceso para el resto de las paredes, agregando puertas y ventanas a medida que avanza. Revise con frecuencia para mantener las paredes aplomadas y niveladas.
Paso 7: Anclajes de metal o madera

Agregue anclajes de metal o madera cada pocas hileras para asegurar los marcos de puertas y ventanas a los sacos de tierra. La mayoría de la gente usa anclajes de madera. Pero en zonas con termitas, lo mejor es utilizar anclajes de chapa galvanizada. Son económicos, fuertes, fáciles de fabricar con chatarra, resistentes a la descomposición y, debido a que son delgados, no ocupan espacio entre las bolsas como lo hacen los anclajes de madera. En la mayoría de los casos, se prefieren los anclajes de chapa metálica a los de madera. Simplemente clave en los sacos de tierra con clavos galvanizados y atorníllelos en la parte trasera de los marcos.
Paso 8: Anclajes para las cajas de tomacorrientes

La mayoría de los constructores de sacos de tierra utilizan algún tipo de madera improvisada o ancla de madera contrachapada para sujetar las cajas de tomacorrientes. La solución más simple para estos casos son los postes de madera de 8 cm (una variedad resistente a la putrefacción es la mejor).
Incruste los postes entre las hileras de bolsas donde desee un tomacorriente o interruptor. Si olvida o desea agregar cajas adicionales, afile el extremo del poste y condúzcalo contra la pared con un mazo pequeño antes de que la tierra se endurezca demasiado. Utilice una caja de tomacorriente como indicador de profundidad. Intente que el frente de la caja sobresalga aproximadamente 32mm más allá de los sacos de tierra para que coincida con el yeso que aplicará después. Después de construir las paredes, atornille las cajas a las estacas con dos tornillos y engrape o clave el cableado en los huecos entre las bolsas. Complete todo el trabajo eléctrico en bruto antes de enyesar.
Paso 9: Los marcos de las ventanas

Coloque los marcos de las ventanas en la pared cuando alcance la altura del alféizar de la ventana. Puede preconstruir los marcos mientras su umbral se seca. Use técnicas estándar de carpintería para sujetar los marcos y mantenerlos aplomados y nivelados. En a demostración, se utilizaron marcos dobles de 2×4 en lugar de madera ancha, y postes de troncos en lugar de madera aserrada para reducir costos. Suele ser una buena idea clavar varillas de refuerzo de 13mm a través de las bolsas a ambos lados de las aberturas de puertas y ventanas si tiene muchas aberturas.
Paso 10: Hacer una viga de unión

Es más fácil construir una viga de unión inmediatamente encima de las ventanas y puertas para que no tenga que construir dinteles. Este método ahorra cientos de dólares y un paso completo. Las vigas de unión de madera o de hormigón armado son aceptables. Querrá leer sobre estos pasos de construcción ya que el tema es demasiado complicado para resumirlo en unas pocas oraciones. En la demostración, se utilizó concreto debido a la prevalencia de termitas en el área.
Se utilizaron también dos capas de madera contrachapada de 6mm como moldes, pasadores de barra de refuerzo de 13mm clavados en la parte superior de las paredes y varillas de refuerzo horizontal de 13mm. Vierta el concreto sin parar para que no tenga juntas. Incruste amarres para huracanes en el concreto para asegurar los postes del techo. Deje secar varios días antes de quitar los moldes y construir el techo. Cualquier vacío en el concreto se puede reparar cuando se enyesa.
Paso 11: Construir el techo

Construya el techo después de terminar la viga de unión. Cualquier tipo de techo es posible, y el espacio da lugar a muchas posibilidades. En la demostración, se utilizó un anillo de compresión de metal con postes de madera radiantes cubiertos con paja. Cree voladizos de techo grandes de aproximadamente 75-90 cm para proteger las paredes del daño por humedad. El tamaño exacto dependerá de su clima.
Para este punto, su casa de Superadobe redonda se sentirá súper fuerte debido a la viga de unión de hormigón, las paredes gruesas, los postes resistentes y la forma redonda. Probablemente podría tener a una docena de trabajadores en el techo sin ningún efecto problemático.
El trabajo de techado suele ser muy lento y laborioso, pero puede cubrir su casa de Superadobe redonda en solo un día y por solo $ 100 usando paneles de paja prefabricados. Estos son muy económicos y funcionan muy bien en techos redondos (cónicos) y de forma orgánica porque son flexibles. Simplemente dóblelos en su posición y clávelos en su lugar. En la demostración, se intalaron los paneles usando un espacio de 20 cm.
Planee volver a colocar el techo cada 3 a 5 años, dependiendo de la calidad de su techo. Algunos techos durarán 10 años o incluso más. En climas fríos, querrá un techo grueso con mucho de aislamiento. Esto se puede lograr con cerchas o TJI (vigas de cercha prediseñadas). También se puede usar madera de grandes dimensiones, sin embargo, esto requiere talar bosques viejos.
Paso 12: Instalar las puertas y ventanas

Use técnicas estándar de carpintería para instalar puertas y ventanas. Esto se reduce a simplemente atornillar los marcos de las puertas y las ventanas a los marcos para que estén aplomados y nivelados. Agregue cuñas según sea necesario.
Retire las puertas después de instalarlas para evitar daños y cubra las ventanas con plástico para reducir la limpieza posterior.
Paso 13: Yeso de cemento en paredes exteriores

Para el proceso de enyesado con cemento, aquí le dejaremos un breve resumen del proceso que se aplicó en la demostración de la construcción de la casa de Superadobe redonda:
- Ponga cemento entre los sacos en los huecos.
- Agregue una capa delgada de cemento sobre las bolsas.
- Agrega más cemento.
- Agrega una segunda mano de cemento.
- Alise el yeso con una pala y use un flotador de lechada de esponja para alisar el acabado.
Como puede ver, el proceso es bastante simple, aunque laborioso. Se reduce a agregar un poco de yeso a la vez. Deje cada capa áspera para que la siguiente capa se adhiera mejor. No se necesita malla de yeso, ya que este se pegará a los sacos de tierra sin problema. Resiste la tentación de trabajar demasiado el yeso o perderás la adherencia a las bolsas.
El proceso total puede tomarle alrededor de cinco días de trabajo para dos trabajadores repartidos en poco más de una semana. Utilice las mejores prácticas en su área.
Evite siempre que el yeso se congele, manténgalo húmedo y deje que se seque lentamente para obtener mejores resultados.
Paso 14: Yeso de tierra en paredes interiores

El yeso de tierra es el tipo de yeso más fácil de trabajar y de menor costo. Muchas personas ven al enyesado de tierra como un trabajo muy agradable. A menudo se sorprenden gratamente de lo increíblemente simple que es. Después de todo, el proceso principal es básicamente untar barro en las paredes. Experimente con pequeños parches para ayudar a determinar la mezcla óptima para sus materiales: agregue más arena o menos agua si el yeso se agrieta, o agregue más arcilla si el yeso no se pega a las paredes.
El primer paso es llenar los huecos entre las bolsas y aplicar yeso alrededor de puertas y ventanas. Se recomienda malla de yeso alrededor de todas las ventanas y puertas para ayudar a prevenir grietas. Puede aplicar el yeso de tierra con las manos o con un flotador y una paleta. Permita que cada capa se seque completamente antes de agregar capas adicionales y déjelas un poco ásperas para que la siguiente se adhiera con mayor facilidad. Agregue más capas de yeso hasta que sus paredes estén terminadas y a lise la capa final hasta que esté satisfecho con los resultados.<
Paso 15: Detalles de acabado

En este punto, puede terminar su de configurar el sistema eléctrico e instalar accesorios de plomería. También puede instalar puertas, molduras, estanterías y gabinetes, y luego teñir y barnizar cualquier madera y pintar su casa de Superadobe. Pero las paredes de sacos de tierra enlucidas no requieren pintura ni molduras. Muchos constructores enyesan hasta las ventanas, puertas y pisos. Esta es otra gran ventaja de ahorro de tiempo y costos de construir con bolsas.
Paso 16: Vista de los resultados

Los detalles finales serán los que convertirán una casa en un hogar. Es lo que la gente realmente nota. Si desea tener una casa de Superadobe realmente bonita, asegúrese de planificar en consecuencia y piense un poco más en esto. Terminar el trabajo requiere más tiempo y esfuerzo, pero los resultados definitivamente valen la pena.
En el interior se dejó el color natural del yeso de tierra, las ventanas con madera recuperada y el piso de concreto se pintó de amarillo. Para el piso, aplicamos pigmento de óxido de hierro natural en la superficie antes de que fragüe el concreto. El pigmento se rocía a mano y se aplica con llana en los 6mm superiores a medida que se asienta el concreto. Más tarde se agregó un poco más de color durante la aplicación final con llana para nivelar el color. Tenga cuidado de humedecer la arena y la grava debajo del piso para que se seque más lentamente y evitar el agrietamiento.
Deja una respuesta