Bricologia es una enciclopedia de proyectos de baja tecnología pensada para guiarte hacia una vida autosuficiente. Aquí encontrará cientos de ideas que te inspirarán a construir muchas de las comodidades sustentables de tu hogar.
Recopilario de Proyectos TOP
Haz clic en las imágenes siguientes para conocer nuestros recopilatorios de inventos para tu hogar autosuficiente. Entre ello, de seguro encontrarás el que mejor se adapte a tus necesidades.



Guías de bricolage ecológico
Aprende sobre energías renovables, ideas sostenibles para el hogar, cuidado de huertos y jardines junto con muchos otros proyectos más. Haz clic sobre el que quieras comenzar:
Cómo hacer un Calefactor Solar Casero paso a paso
Cómo hacer una compostera de madera paso a paso
Cómo hacer un leñero exterior casero paso a paso
Cómo hacer un deshidratador solar casero paso a paso
Cómo hacer un cajón para abejas de colmena horizontal
Cómo hacer una vermicompostera casera paso a paso
Cómo hacer una maceta para fresas octagonal paso a paso
Cómo hacer un generador eólico casero para producir electricidad
Cómo hacer un cobertizo exterior de metal paso a paso
Cómo hacer una cocina horno solar casero
Cómo hacer un invernadero pequeño casero en el jardín
Cómo hacer un gallinero de madera casero y sencillo
Cómo hacer una cerca de madera paso a paso
Cómo hacer un trasplante de plántulas adecuado
Cómo hacer un mini biodigestor casero paso a paso
Cómo hacer una correcta Conservación de Alimentos en casa
Cómo hacer una lavadora manual casera sin electricidad
Cómo hacer un tendedero de ropa exterior casero
Cómo hacer un recolector de agua de lluvia casero
Cómo hacer un destilador solar para potabilizar agua
Cómo hacer un generador termoeléctrico casero
Cómo hacer un sistema hidropónico casero NFT pequeño
Cómo hacer un sistema de riego automático Arduino sin bomba
Cómo hacer una cocina barra móvil de madera
Cómo hacer una bomba peristáltica casera económica
Cómo hacer una casa de superadobe redonda
Cómo hacer una maceta de autorriego con un tanque IBC
Cómo hacer una cama de cultivo elevada con bloques BTC
Cómo hacer un botellero de madera para vino grande
Cómo hacer calentador de agua solar casero de panel
Cómo hacer un enrejado de jardín plegable paso a paso
Cómo hacer un aerogenerador vertical casero paso a paso
Cómo hacer un jardín vertical hidropónico casero
Cómo hacer una bomba de ariete hidráulico casera
Cómo hacer un macetero vertical exterior paso a paso
Cómo hacer un generador hidroeléctrico casero
Cómo hacer un panel solar casero termoeléctrico portátil
Últimos artículos sobre Energías Renovables
Últimos artículos sobre Ideas para el Hogar
Últimos artículos sobre Huertos y Jardín
¿Por qué aspirar a ser autosuficiente?
El ritmo de la vida moderna puede ser abrumador. Con demasiada frecuencia, la increíble tecnología que se suponía que nos liberaría y haría que la vida fuera cada vez mejor se convierte en una pérdida de nuestro dinero, tiempo y alegría. A medida que tratamos de mejorar nuestras vidas a través del progreso y la eficiencia, irónicamente nos hemos alejado más y más de muchas de las cosas que hacen que la vida sea saludable, gratificante y satisfactoria.
Es solo una cuestión de causa y efecto. Los avances médicos que permiten la terapia genética se utilizan para crear alimentos transgénicos de seguridad cuestionable. Un suministro de energía siempre listo ha asegurado que nuestras vidas sean más cómodas y convenientes que nunca; pero nuestro medio ambiente paga muy caro esa conveniencia con consecuencias como el fracking, la contaminación de las centrales eléctricas de carbón y los ocasionales derrames de petróleo devastadores.
Mientras tanto, la vida moderna parece exigir que nos movamos cada vez más rápido, hagamos más cosas, fabriquemos más y consumamos más. En el camino, nos hemos vuelto menos capaces de hacer cosas por nosotros mismos y decantarnos más por comprar todo lo que necesitamos sin importar las consecuencias ambientales y personales.
Se parte de esta tendencia en crecimiento
Al ahorrar agua, cultivar alimentos que no requieran de transportes a largas distancias (y todo el combustible y la contaminación que conlleva) y encontrar nuevas formas de crear lo que necesitamos usando solo la energía de nuestros cuerpos, no solo estamos ayudando nosotros mismos, estamos ayudando al mundo. Esas ventajas están atrayendo a más personas al estilo de vida autosuficiente. El hecho de que estés leyendo este libro significa que, lo más probable es que ya seas una de esas personas.
Lento pero seguro, estamos aprendiendo que la cantidad, la velocidad y la conveniencia no siempre son iguales a la calidad, la salubridad y la satisfacción. Muchas personas en todo el mundo se están dando cuenta de que los alimentos altamente procesados, producidos y envasados a nivel industrial, a menudo no tienen tan buen sabor ni son tan saludables como los alimentos más simples cultivados en su propio patio trasero.
La gente se está volviendo a conectar con la cría de animales, desde criar dos o tres gallinas hasta un pequeño rebaño de cerdos. Están encontrando el placer de trabajar con seres vivos que crean recursos, como alimentos y fertilizantes, y están redescubriendo la alegría simple de los textiles tejidos a mano hechos en un telar que ellos mismos construyeron. Se están dando cuenta de que hay una manera de vivir que es más amable con los ecosistemas de los que formamos parte. En un nivel más pragmático, están ahorrando dinero con lo que producen y con lo que ya no necesitan comprar.
Pero más que eso, están eligiendo vivir una vida mejor y más gratificante. Estas personas están creando nuevas tradiciones para sus familias y volviendo a familiarizarse con valiosas experiencias y habilidades desgastadas por el tiempo. Todo esto es parte de elegir una vida más reconfortante.
¿Y si esto NO es para mí?
Afortunadamente, este movimiento no tiene por qué ser una propuesta de todo o nada. Ser autosuficiente no significa necesariamente que deba mudarse completamente fuera de la red y vivir sin las comodidades o la tecnología modernas. Las personas aún necesitan ir a trabajar, asistir a eventos familiares, viajar y pasar un tiempo libre sin hacer nada (o lo que les guste hacer).
Otras personas no tienen las habilidades o la inclinación para construir, y mucho menos usar, algo como un telar. Todo eso está bien. Tal vez no quiera criar pollos, pero construir un micro-invernadero o agregar un compostador de dos contenedores es algo más a su estilo. Puedes escoger y elegir; no hay nada malo en usar la computadora o ver un partido de futbol en su televisor de pantalla grande. La autosuficiencia no se trata de vivir en una cueva. Se trata de tomar medidas para hacer las cosas por sí mismo, volver a prácticas más simples y satisfactorias en la vida diaria y ayudar al medio ambiente paso a paso. Se trata de vivir saludablemente y crear un mundo más saludable. En resumen, se trata de cambiar tu vida y el mundo que te rodea de manera positiva, factible y con sentido común.
En ese sentido, debe ser realista cuando elija qué proyectos le gustaría abordar. Si estás dispuesto a hacerlos todos, bien por usted. Pero es igual de bueno si solo se siente cómodo abordando algunos de ellos en este momento, o incluso solo uno. Siempre puede hacer más tarde, y cualquier paso que dé hacia la autosuficiencia es un paso en la dirección correcta. Incluso la acción más modesta es mejor que extralimitarse, agotarse y renunciar por completo a la noción de ser autosuficiente.