Bricologia.com nace para enseñarle a los amantes de la vida autosustentable a hacer más cosas por sí mismos, para obtener el control del cómo, el cuándo y el qué de la vida moderna mediante diversos proyectos caseros.
¿Con qué empezamos?
Cómo hacer un Calefactor Solar Casero paso a paso
Cómo hacer una compostera de madera paso a paso
Cómo hacer un leñero exterior casero paso a paso
Cómo hacer un deshidratador solar casero paso a paso
Cómo hacer un cajón para abejas de colmena horizontal
Cómo hacer una vermicompostera casera paso a paso
Cómo hacer una maceta para fresas octagonal paso a paso
Cómo hacer un generador eólico casero para producir electricidad
¿Por qué llevar una vida autosustentable?
La vida autosustentable es una práctica altamente complementaria: una vez que comience, descubrirá que muchas partes de su hogar están conectadas y que múltiples sistemas de autosuficiencia contribuyen entre sí, a menudo en correspondencia con los ciclos naturales de la tierra. Debido a esta interconexión, muchos de los proyectos de este sitio lo llevarán naturalmente a más y más proyectos que lo ayudarán a maximizar su trabajo autosustentable.
Por ejemplo, si comienza un jardín, las frutas y verduras que cultive proporcionarán desechos que se transformarán en el abono que nutrirá la tierra del próximo año. La instalación de un sistema de recolección de agua de lluvia no solo reduce su dependencia de los servicios públicos, sino que el agua dulce y blanda también ayudará a que sus plantas crezcan saludables. Las gallinas que está criando para sus huevos controlan las plagas del jardín y proporcionan fertilizante gratis. Al final de la temporada de crecimiento, es probable que se sienta abrumado por las verduras y necesite encontrar un medio para almacenarlas y conservarlas; tal vez un sótano podría ser una buena opción. Y, al cultivar vegetales orgánicos alimentados con compost y estiércol animal, crea un hábitat libre de pesticidas para que las abejas prosperen, mientras que ellas, a su vez, polinizan la vida vegetal.
Dicho esto, no es necesario que asuma todos los proyectos de este sitio web a la vez. Comience con los proyectos que naturalmente complementan los esfuerzos que su familia ya está haciendo para lograr la autosustentabilidad. Si ya recicla, el siguiente paso natural es construir contenedores de compost y comenzar a hacer compost con desechos de alimentos y papel también. ¿Ya mantiene un hermoso jardín de flores?, ¿por qué no construir un hogar para las abejas que ya son visitantes frecuentes, permitiéndole recolectar la miel que producen? Si ya cultivas frutas y verduras, ¿por qué no construir un secador solar de frutas o un tendedero o, si tienes manzanas, hacer una prensa de sidra? Si ya cultivas un jardín, ¿por qué no construyes un invernadero?
Para el recién llegado, los proyectos de los siguientes artículos brindan múltiples oportunidades para crear un estilo de vida más autosuficiente. Para el propietario de una casa autosustentable con experiencia, los proyectos paso a paso que se incluyen aquí le proporcionarán los medios para ampliar y optimizar sus esfuerzos.